CV

MARTIN CRACIUN (Montevideo, 1980)
curador / asesor / profesor universitario

FORMACIÓN
• Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Arquitectura, UDELAR.
• Estudios sobre música y producción audiovisual, Escuela Universitaria de Música, EUM, UDELAR
• Técnico en Diseño Gráfico, ORT
• Cursos, talleres, clínicas, simposios sobre Arte Contemporáneo, sonido, medios audiovisuales, cultura visual e internet.

EXPOSICIONES 
2021
• Curador La Pecera, Untitled Art Fair 2021, Miami Beach, USA.
• Curador “En la Noche” exposición online, Pedro Dalton, Virginia Sosa, Jill Mulleady, Analía Sandleris, Marcelo Legrand, Lila Tirando a Violeta, Gloria Cabral, Gabriel Peveroni, Vivianna Mazuco (Morvener), Sylvia Meyer, Mathias Chumino (C03RA). SUBTE Montevideo, Montevideo, Uruguay.
• Co-Curador “El Universo Curvo de Samuel Flores”, CCE, Montevideo, Uruguay.
• Co-Curador CAMPO Art Festival 2021, Garzón, Uruguay. https://campogarzon.com/
2020
• Curador “We Belong Here. Yuken Teruya (jp)” 2020. Piero Atchugarry Gallery, Miami, USA. 
• Co-Curador “Liminal exhibition. CTM Festival 2020” Berlín, Alemania. Paula Delgado (uy), Richard Garet (uy/usa).
• Co-Curador CAMPO Art Festival 2020, Garzón, Uruguay. https://campogarzon.com/
• Curador Galería del Paseo ArteBA 2020. Buenos Aires, Argentina. Pablo Uribe, Clemente Padín, Mario Sagradini, Nelbia Romero, Teresa Villa, Miguel Aguirre, María Fernanda Lindo, Marco Maggi. (Cancelado, solo versión online)
• Curador MAGMA Art Editions, 2020. Uruguay. Rita Fischer, Fernando Veazquez, Fernando López Lage, Pablo Uribe, Patricia Bentancur.
2019
• Curador NEUE: Obra Reciente. Sebastián Sáez, Martín Pelenur, Seida Lans, Victoria Iriondo, Adela Casacuberta, 2019. La Pecera, Punta del Este Uruguay
• Co-Curador “Persisting Realities exhibition. CTM Festival 2019” Berlín, Alemania. Vivian Cancuri (br), Luciana Lamothe (ar), Basel Abbas and Ruanne Abou-Rahme (pl/usa).
• Curador La Pecera Booth Pinta Art Fair 2019. Miami, USA.
• Curador “Episodios: fotografía contemporánea uruguaya” (2019) Instituto Cervantes, Roma, Italia. Irina Raffo, Francisco Supervielle, Diego Vidart, Natalia Ayala, Federico Rubio, Alzaro Zinno, Cecilia Vidal. 
• Curador “No más treguas, Juan Pedro Fabra Guemberena” (2019) Nadie Nunca Nada No, Madrid, España.
• Curador “Los días Pasan como segundos enteros, Martín Touzon” 2019, La Pecera, Punta del Este, Uruguay. 
• Curador “Mímesis, Adela Casacuberta” 2019, La Pecera, Punta del Este, Uruguay. 
• Colaborador – curador “Coming Soon – Próximamente: Leandro Erlich” Galería Ruth Benzacar. (2019) Buenos Aires, Argentina.
• Colaborador  “Líminal: Leandro Erlich” Museo MALBA. (2019) Buenos Aires, Argentina.
• Colaborador  “The Confines of the Great Void: Leandro Erlich” CAFAM – China Academy of Fine Arts Museum. (2019) Beijing, China.
• Colaborador  “Art Abu Dhabi: Leandro Erlich” Art Abu Dhabi Art Fair, (2019) Abu Dhabi, UAE.
2018
• Curador del programa cultural de la Feria internacional de arte de Uruguay ESTE ARTE 2018, Punta del Este Uruguay.
• Curador Concéntrese BSM Art Building, BSM Buenos Aires, Argentina. (2018). Marcolina Dipierro / Jimena Fuertes / Claudia Cortinez / David Lopez Mastrangelo / Dani Umpi / Luciana Rondolini / Max Gomez Canle / Silvia Gurfein / Gabriela Acha / Beto Alvarez / Eduardo Basualdo / Vicente Grondona / Andrés Aizicovich / Nicolas Varchausky / Hernán Marina / Martín Pelenur / Rita Fischer / Silvina Arismendi / Juan Manuel Rodriguez / Patricia Bentancur / Matías Cuevas. 
• Curador Crónicas del Sur, Xippas Galeries (2018), Montevideo, Uruguay. Silvina Arismendi, Amadeo Azar, Ernesto Ballesteros,  Eduardo Basulado, Waltercio Caldas, Gerardo Goldwasser, Cao Guimaraes & Rivane Neuenschwander, Vik Muniz, Marco Maggi, Janaina Tschäpe, Pablo Uribe.  
• Moderador Conversación ArteBA Segismond de Vajay & Gimena Macri, ArteBA 2018, Buenos Aires, Argentina.
• Curador / productor inauguración Fundación Atchugarry Miami 2018. Miami, USA.
• Curador La Pecera Booth Pinta Art Fair 2018. Miami, USA.
• Participación XI Bienal del Mercosur (2018), participación como artista (colectivo alonso+craciun) y productor proyecto Himno Internacional Gabo & Luis Camnitzer. Porto Alegre, Brasil
2017
• Curador de la representación uruguaya en la 12 Bienal de Artes Mediales de Chile (2017), Santiago de Chile, Chile. Arriba el sol Quemando (Juan Pedro Fabra Guemberena).
• Curador del programa cultural de la Feria internacional de arte de Uruguay ESTE ARTE 2017, Punta del Este Uruguay.
• Curador “Episodios: fotoarte ahora en Uruguay”  (2017)  Galería Photology, Garzón, Uruguay. Irina Raffo, Francisco Supervielle, Diego Vidart, Federico Rubio, Alzaro Zinno, Cecilia Vidal.
• Curador invitado Lisboa Capital Iberomericana de la Cultura (2017). Pablo Uribe, Tamara Cubas. Lisboa, Portugal.
• Co-curador “Mario Paise Reyes: El Arte de construir” exposición monográfica sobre el arquitecto Mario Paysé Reyes (2017). Museo Blanes, Montevideo, Uruguay.
• Curador La Pecera Booth Pinta Art Fair 2017. Miami, USA.Curador “Línea Acegua: Martín Pelenur” – Centro Cultural Kavlin  (2017). Punta del Este, Uruguay.
• Curador “Concéntrese en lo que está haciendo II” (2017). La Pecera, Punta del Este, Uruguay. Martín Pelenur, Sebastián Sáez, Rita Fischer, Javiern Bassi.
2016
• Curador del programa cultural de la Feria internacional de arte de Uruguay ESTE ARTE 2016, Punta del Este Uruguay. 
• Curador invitado 9 Bienal Internacional de Arte de La Paz (2016). Pablo Uribe, Patricia Bentancur. La Paz, Bolivia.
• Productor 3era Bienal de Montevideo (2016), proyecto Himno Internacional Gabo & Luis Camnitzer.  Montevideo, Uruguay.
• Curador “Concéntrese en lo que está haciendo” (2016). La Pecera, Punta del Este, Uruguay. Martín Pelenur, Juan Manuel Rodríguez, Silvina Arismendi, Guillermo Amato.
• Participación como artista “Sistema de ojos azules” (2016). Museo Zorrilla. Montevideo, Uruguay. curada por Roxana Fabius.
2015
• Curador de la representación uruguaya en la 12 Bienal de Artes Mediales de Chile (2015), Santiago de Chile, Chile. La Montaña Invertida (Luis Camnitzer, Pablo Uribe, Guillermo Amato, Anthony Fletcher, Estudiantes de la UCU).
• Co-curador “La Aldea Felíz”. (2015). MNAV – Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
• Artista participante XII Bienal de la Habana (2015), (colectivo alonso+craciun). La Habana, Cuba.
2014
• Exposición antológica “alonso+craciun: 10 años”. CCE Montevideo 2014. Montevideo, Uruguay. curador: Rodrigo Alonso.
• Participación como artista “Playing with Fire, Art in the Age of the Anthropocene” (2014). Artport, Tel Aviv, Israel. Curada por Roxana Fabius. Colectivo alonso+craciun
• Co-curador del pabellón Uruguayo en la XIV Bienales de Arquitectura de la Bienal de Venecia (2014), La Aldea Feliz.
• Participación como artista “Listen”, Talent Borrows Genious Steals. (2014), Stuttgart, Alemania. Curada por Charlie Stein.
• Participación como artista “Untitled”, Dermis (2014) New York, USA. curated by Richard Garet. 
2013
• Co-curador / productor Jacob Kirkegaard (dk) EAC (2013), Montevideo, Uruguay.
• Co-curador “Formas de Hacer Colectivo, exposición + taller”, (2013) Casa de la Cultura de Rocha, Rocha, Uruguay. Colectivo alonso+craciun. Democracia (es), CRAC (cl), Iconoclasistas (ar), La Darsena (ar). 
• Co-curador “Formas de Hacer Colectivo, exposición + taller”, (2013) Casa de la Cultura de Tacuarembó, Tacuarembó, Uruguay. Colectivo alonso+craciun. Democracia (es), CRAC (cl), Iconoclasistas (ar), La Darsena (ar). 
• Co-curador “Formas de Hacer Colectivo, exposición + taller”, (2013) Casa de la Cultura de Paysandú, Paysandú, Uruguay. Colectivo alonso+craciun. Democracia (es), CRAC (cl), Iconoclasistas (ar), La Darsena (ar).
2012
• Participación como artista 1era Bienal de Montevideo (2012), (colectivo alonso+craciun). Montevideo, Uruguguay.
• Participación como artista “La torre de los Homenajes & Río Negro”, Musikprotokol at Steirischer Herbst, (2012) Graz, Austria. Colectivo alonso+craciun
• Co-curador “El Ojo Colectivo”, Centro de Exposiciones SUBTE. (2012) Montevideo, Uruguay. Jochen Schmith (de), Ana Valdés (uy), Elmgreen and Dragset (dk/nr), Agustina Rodríguez y Eugenia González (uy), Société Réaliste (fr), Iconoclasistas (ar), Société Véranda (fr), Ludovic Chemarin © (fr), moxie (de), Mapeo (uy), G.R.A.M. (ch), Katleen Vermeir & Ronny Heiremans (be), Francesco Careri / STALKER (it), Dias & Riedweg (br/ch), Democracia (es), FORT (de), CRAC Valparaiso (cl), ComeTogether Projekt (de), Collectif MU (fr), Carrasco & Mateos (es), Art Orienté Objet (fr), alonso+craciun (uy), Robin Kahn (usa), Sung Yuan and Peng Yu (cn). Colectivo alonso+craciun con Norbert Jocks y Dominique Garaudel.Co-curador “5 Narrativas, 5 Edificios”, Arquitectura uruguaya en el MARQ, (2012) Buenos Aires, Argentina.
• Participación como artista “Celebración día del migrante”, – Post it City – Ciudades Ocasionales, (2012) Museo de Cádiz, Cadíz, España, 2012. Colectivo alonso+craciun
2011
• Co-curador “5 Narrativas, 5 Edificios”. (2011) Museo de la revolución Industrial, Fray Bentos, Uruguay.Co-curador “5 Narrativas, 5 Edificios” (2011) MNAV, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay.
• Participación como artista  “La torre de los homenajes”, This Is Julio #6 (2011) Madrid, España. Colectivo alonso+craciun.
2010
• Co-curador del pabellón Uruguayo en la Bienal de Arquitectura de la Bienal de Venecia XII (2010), 5 narrativas, 5 edificios.
• Profesor invitado en la Escuela de Arte de la Akademie der Bildenden Künste, Stuttgart, Alemania. 2010
• Participación como artista La Torre de Los Homenajes, OFFMÓSTOLES10 (2010) CA2M Centro de Arte 2 de Mayo, Madrid, España. 
• Participación como artista ¿Se considera un asesinato dispara a un cadáver?, 2010. Euro-Latin Performance Tour, Freies Museum, Berlin, Alemania. Colectivo alonso+craciun. 
• Participación como artista ¿Se considera un asesinato dispara a un cadáver?, (2010) Euro-Latin Performance Tour, Kunstraum Walcheturm, Zurich, Suiza. Colectivo alonso+craciun.
• Participación como artista ¿Se considera un asesinato dispara a un cadáver?, (2010) Euro-Latin Performance Tour,  Kaskadenkondensator – Raum für aktuelle Kunst und Performance, Basel, Suiza,  Colectivo alonso+craciun.
• Participación como artista ¿Se considera un asesinato dispara a un cadáver?, Arte es Acción. (2010)  __Tabacalera, Madrid, España. Colectivo alonso+craciun.
• Participación como artista Celebración día del migrante, (2010) – Post it City – Ciudades Ocasionales, Espacio de Arte Contemporáneo, Montevideo, Uruguay. Colectivo alonso+craciun.
2009
• Participación como artista VII Bienal de Arte del Mercosur (2009), (colectivo alonso+craciun). Porto Alegre, Brasil.
• Co-curador “University Tour: Alva Noto & Byetone en Paysandú” (2009) Performance. Casa de la Cultura de Paysandú, Paysandú, Uruguay. Colectivo alonso+craciun
• Co-curador “University Tour: Alva Noto & Byetone en Salto ” (2009) Performance. Regional Norte UdelaR, Salto, Uruguay. Colectivo alonso+craciun
• Co-curador “University Tour: Alva Noto & Byetone en Montevideo” (2009) Performance. Facultad de Arquitectura, Uruguay. Colectivo alonso+craciun
• Artista – co-curador “Público, posiciones en un mundo real”, (2009) Plataforma-MEC, Montevideo, Uruguay. Colectivo alonso+craciun
• Artista – co-curador “El Hombre Invisible”, Facultad de Psicología, Montevideo, Uruguay. (2009). Colectivo alonso+craciun
• Participación como artista “AMERICA SUR” Bienal de Arquitectura de Buenos Aires (2009), Buenos Aires, Argentina. Colectivo alonso+craciun.
• Participación como artista “Celebración día del migrante”, – Post it City – Ciudades Ocasionales, (2009), Centro Cultural de España  Santiago de Chile, Chile. Colectivo alonso+craciun
• Participación como artista “Celebración día del migrante”, – Post it City – Ciudades Ocasionales (2009), Centro Cultural de España,  Buenos Aires, Argentina. Colectivo alonso+craciun
2008
•Artista – co-curador “El Hombre Invisible”, Exposición indiviual. MAPI, Museo de Arte Precolombino e Indígena (2008), Montevideo, Uruguay. Colectivo alonso+craciun
• Curador “Alva Noto & Byetone en Montevideo” (2008) Performance. Teatro Solís, Montevideo, Uruguay.
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Ernesto Vila ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Nuño Pucurul ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Cecilia Vignolo ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Clemente Padín ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Jonathan Perel ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Santiago Velazco ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Martin Verges ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Mario Dángelo ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Transitiva:Claudio Burguez, Alejandro Ferreiro, Gabriel Richieri ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Fabricio Berti ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: La Quema ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Cooperativa 24 de Mayo ”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Juan Angel Urruzola”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Javier Alonso”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Marcelo Rilla”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Prededores: Antar Kuri, Uzi Sabaa”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Ignacio Montaldo”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Francisco Lapetina”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun
• Co-curador / productor exposición “AMORIR, lugar de prácticas artísticas, estéticas y políticas. Presenta: Pedro Livni”, (2008). Montevideo, Uruguay.  Colectivo alonso+craciun 
2007
• Participación como artista “Hormigon#3”, Forma y Sonido (2007) MAPI. Museo Arte Precolombino Indígena, Montevideo, Uruguay. Curada por Lukas Kuhne. Colectivo alonso+craciun
2006
• Participación como artista “Hormigon#2”, Forma y Sonido (2006). Paysandú, Uruguay. Curada por Lukas Kuhne. Colectivo alonso+craciun.
• Participación como artista “Hormigon#1” Forma y Sonido (2006) MNAV Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay. Curada por Lukas Kuhne. Colectivo alonso+craciun
• Artista – co-curador “AlexinaB, PornoPaisaje”, (2006). Exposición individual. Coleccion Engelman-Ost, Montevideo, Uruguay. Colectivo alonso+craciun
• Participación como artista “La Celebración”,(2006) Inmigrants Museum, Frankfurt am Main, Alemania. Colectivo alonso+craciun
2005
• Artista – co-curador “ PronoPaisaje”, 2005. Exposición individual. Viene AFE, Montevideo, Uruguay. Colectivo alonso+craciun 
2004
• Artista – co-curador “PornoPaisaje” 2004. Exposición individual. Facultad de Arquitectura, Montevideo, Uruguay, Colectivo alonso+craciun
• Artista – co-curador “PornoPaisaje” (2004). Imaginario Sur, Montevideo, Uruguay. Colectivo alonso+craciun.
• Participación como artista “4hechos narrativos a través de”, FIVU 04 (2004). Montevideo, Uruguay. Colectivo alonso+craciun


Docencia

• Profesor universitario responsable de curso: Taller Multimedia (2010-2020), Licenciatura en Ingeniería Audiovisual, Facultad de Ingeniería y Tecnología y Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Católica del Uruguay, UCU.
• Análisis de Procesos Artísticos (2014-2020), Licenciatura en Ingeniería Audiovisual, Facultad de Ingeniería y Tecnología y Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Católica del Uruguay, UCU.
• Proyecto B, espacio y volumen (2016), Licenciatura en Artes Visuales, Facultad de Ciencias Humanas (UCU).
• Docente 2009-2012 del curso optativo Laboratorio de Producción Crítica, Farq, UdeLAR. • • Docente de numerosos cursos Formación Permanente del IENBA, Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, UdelaR, profesor responsable Sebastián Alonso.
• Profesor invitado Taller Alonso, IENBA, UdelaR (2011-2012)
• Profesor invitadoTaller Danza, Farq, UdelaR (2012). 

Ha dictado talleres, clínicas y conferencias en Argentina, Alemania, Canada, España, Estados Unidos y Suiza. 
 
Asesora y colabora regularmente con el Goethe Institut Montevideo, Embajada de Francia en Uruguay, Centro Cultural de España, Embajada de Suiza – prohelvetia, British Council.

Jurados
• Jurado Premio Paul Cézanne, Embajada de Francia, Uruguay 2020.
• Jurado Fondos Concursables para la Cultura MEC, Uruguay 2020.
• Jurado Fondos Concursables para la Cultura MEC, Uruguay 2019.
• Jurado FEFCA, MEC, Uruguay 2019.
• Jurado envío Uruguayo MICA, Argentina 2019 categoría Artes Visuales.
• Jurado del Festival DocMontevideo 2017, categoría innovación en TV.

SOCO Festival
Fundador y director de SOCO Festival, festival internacional dedicado a la música experimental, digital, avanzada y alas expresiones artísticas relacionadas. Desde el año 2009 SOCO ha presentado en conciertos, conferencias, talleres, más de 70 artistas internacionales y más de 50 nacionales con el apoyo de diversos organismos e instituciones (MEC, IM, UDEALR, UCU, MNAV, EAC, Goethe Institut, Embajada de Francia, Embajada de España, Prohelvetia, etc.).

Miembro fundador de ICAS, international cities for advanced sounds and related arts (www.icasnetwork.org). 

Actividad Académica
Participó en diversos grupos de investigación de la IENBA (Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes) UdelaR entre los años 2008 y 2014. Se destaca el grupo de investigación Cultura Visual liderado por el Doctor Fernando Miranda. 
Ha participado como investigador en tres proyectos de investigación i+d de la UdelaR “Formas de hacer colectivo en el arte contemporáneo Uruguayo / Director Sebastián Alonso”, “Repertorios de Cultura Visual en la ciudad de Montevideo / Director D. Fernando Miranda”, “Diseño, Arte, y Tecnología, estrategias para la producción integral / Director Javier Alonso”. 

Publicaciones 
Ha publicado cuatro libros como editor: Alexina b, 2007; 5 narrativas, 5 edificios, 2010, La Aldea Feliz, 2014; Colaboración, 2014. Ha publicado artículos en numerosas revistas especializadas.

Premios & Becas
Beneficiario del proyecto de los Fondos Concursables para la Cultura (2013). 
Acreedor del Fondo para Proyectos de popularización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII 2011). 

SOCO FESTIVAL @RIO FEST CONTRAPEDAL

[:es]SOCO Festival presenta una noche de experimentación electrónica en vivo: GUILLERMO AMATO / BRIAN MACKERN / TRANSTEL PROJEKT / AUTOPOL / ATHAME / CAMPOSANTO / COOPTROL / PHORO / SANTIAGO URIBE / KEMBOU /  CHINDOGU

 [:en]SOCO Festival present live electronics by: GUILLERMO AMATO / BRIAN MACKERN / TRANSTEL PROJEKT / AUTOPOL / ATHAME / CAMPOSANTO / COOPTROL / PHORO / SANTIAGO URIBE / KEMBOU /  CHINDOGU[:]

TRANSATLÁNTICO.vol2 Panther Panther/Selectorchico™/Ian Lampel

[:es]Panther Panther (mexico/uk)
Selectorchico™ (dj set)
Ian Lampel (kif/metis)

TRANSATLANTICO vol.2
SOCO Festival & Club Subtropical presentan por primera vez en Sudamérica a Panther Panther junto a Ian Lampel y Selectorchico™. Una noche de beats y músicas híbridas.

Panther Panther nos dará una visita guiada por la música de su disco Acapulco Space Station recientemente publicado por el sello argentino Le Ronca Records. Tomando el nombre del puerto en donde Pablo vacacionaba de niño, este disco es una propuesta retro-futurística de un posible porvenir donde los humanos abandonan por fin sus diferencias para explorar las estrellas juntos a bordo de una estación espacial que también es una playa!

Panther Panther
https://soundcloud.com/pantherpantherhttp://pantherpantherav.tumblr.com/

Selectorchico™
http://soundcloud.com/selectorchico

Ian Lampel
http://kifmusic.bandcamp.com/https://soundcloud.com/metismv

Transatlántico es un emprendimiento conjunto entre SOCO y Club Subtropical que propone una instancia de primer contacto con artistas sonoros que redefinen nuestra identidad post-territorial en plena mutación, difuminando los límites de las fronteras impuestas.

Nuevos intercambios, cruces intercontinentales y la búsqueda de nuevos sonidos migrantes definen el carácter de esta propuesta. La primera edición de Transatlántico contó con la visita del productor francés Débruit en el MNAV[:en]Panther Panther (mexico/uk)
Selectorchico™ (dj set)
Ian Lampel (kif/metis)

TRANSATLANTICO vol.2

Panther Panther
https://soundcloud.com/pantherpantherhttp://pantherpantherav.tumblr.com/

Selectorchico™
http://soundcloud.com/selectorchico

Ian Lampel
http://kifmusic.bandcamp.com/https://soundcloud.com/metismv

 [:]

SINCRO_02 Frank Bretschneider 13/08/2015

[:en]Jueves 13 de Agosto, 21hs
SINCRO: audiovisual concerts
 presents FRANK BRETSCHNEIDER (germany)
Guest Artist: LUIS MALÓN
sala Zavala Muniz, Teatro Solís
tickets 200 $ at http://www.tickantel.com.uy – RedPagos, Abitab y la boletería del Teatro[:es]Jueves 13 de Agosto, 21hs
SINCRO: conciertos audiovisuales
presenta a FRANK BRETSCHNEIDER (alemania)
Artista Invitado: LUIS MALÓN
sala Zavala Muniz, Teatro Solís
entradas a 200 $ en http://www.tickantel.com.uy – RedPagos, Abitab y la boletería del Teatro

SOCO Festival, el Goethe Institut Montevideo y el Teatro Solís presentan por primera vez en Sudamérica una performance audiovisual del reconocido artista alemán FRANK BRETSCHNEIDER. Sus trabajos son considerados dentro de los más influyentes de la electrónica conceptual de los últimos 15 años. La precisión en la programación, construcción y composición nos demuestra que estamos ante uno de los grandes investigadores de la escena electrónica mundial en el campo del sonido, el espacio y la imagen. Sus composiciones, estructuras rítmicas, complejas texturas y microrítmos nos brindan un punto de vista completamente innovador del techno, la música moderna y el ritmo. Como artista invitado se presenta Luis Malón con un liveset creado especialmente para la ocasión.[:]